lunes, 18 de abril de 2016

TRANSPORTE ESCOLAR

El servicio de Transporte Escolar consta del traslado de los alumnos desde sus domicilios hasta sus respectivos establecimientos educacionales y viceversa. Este servicio será remunerado por quien lo adquiera, mediante un precio previamente acordado con el establecimiento educacional o con los padres y/o apoderados de los alumnos.
Existe un listado que se denomina Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado de Escolares, cuyo propósito es mantener un catastro público y obligatorio de los antecedentes de quienes prestan este servicio en cada una de las regiones y de las características de los vehículos que emplean. 
El propósito de esta iniciativa es dar tranquilidad a madres, padres y apoderados que contraten el servicio de transporte escolar, para los proveedores de este servicio es obligatorio estar inscrito en el Registro. (No hacerlo será considerado una infracción gravísima a la ley Nº 18.290 del tránsito). Para conocer el registro ingresa a http://apps.mtt.cl/consultaweb/

Es importante señalar que Las Escuelas de lenguaje "El Castillo de Ignacia y Vicente" no tiene acuerdo alguno con transportistas escolares, por lo que invitamos a nuestros padres y apoderados a informarnos de quien lleva y trae a su niño, para que de esta forma podamos revisar si cumple con la normativa y esta debidamente calificado para realizar esta labor tan primordial.

REQUISITOS

-Quien conduzca debe portar una ficha identificadora con sus datos personales y poseer licencia profesional clase A.
-El vehículo debe ser amarillo y portar un letrero triangular sobre el techo con la leyenda escolares. Deben contar con una luz estroboscópica de seguridad y ventanas a ambos lados.
-Toda la documentación del vehículo debe encontrarse vigente (revisión técnica, análisis de gases, permiso de circulación y seguro obligatorio).
-La revisión técnica debe indicar la capacidad máxima de pasajeros, cifra que debe ser informada al interior del vehículo y respetada por el conductor.
-La antigüedad máxima para estos vehículos es de 14 años.
-Los asientos del vehículo deben ir hacia el frente y con un respaldo igual o superior a 35 cms.
-El tiempo de viaje desde y hacia el colegio no debe superar los 60 minutos.
-Si el transporte escolar, lleva más de 5 niños de educación parvularìa, el conductor debe ir acompañado de otro adulto.

Si usted desea constatar irregularidades en servicios de transporte escolar, puede hacer sus denuncias al fono 143 
Carabineros nos aconseja:

No hay comentarios:

Publicar un comentario