lunes, 18 de abril de 2016

TRANSPORTE ESCOLAR

El servicio de Transporte Escolar consta del traslado de los alumnos desde sus domicilios hasta sus respectivos establecimientos educacionales y viceversa. Este servicio será remunerado por quien lo adquiera, mediante un precio previamente acordado con el establecimiento educacional o con los padres y/o apoderados de los alumnos.
Existe un listado que se denomina Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado de Escolares, cuyo propósito es mantener un catastro público y obligatorio de los antecedentes de quienes prestan este servicio en cada una de las regiones y de las características de los vehículos que emplean. 
El propósito de esta iniciativa es dar tranquilidad a madres, padres y apoderados que contraten el servicio de transporte escolar, para los proveedores de este servicio es obligatorio estar inscrito en el Registro. (No hacerlo será considerado una infracción gravísima a la ley Nº 18.290 del tránsito). Para conocer el registro ingresa a http://apps.mtt.cl/consultaweb/

Es importante señalar que Las Escuelas de lenguaje "El Castillo de Ignacia y Vicente" no tiene acuerdo alguno con transportistas escolares, por lo que invitamos a nuestros padres y apoderados a informarnos de quien lleva y trae a su niño, para que de esta forma podamos revisar si cumple con la normativa y esta debidamente calificado para realizar esta labor tan primordial.

REQUISITOS

-Quien conduzca debe portar una ficha identificadora con sus datos personales y poseer licencia profesional clase A.
-El vehículo debe ser amarillo y portar un letrero triangular sobre el techo con la leyenda escolares. Deben contar con una luz estroboscópica de seguridad y ventanas a ambos lados.
-Toda la documentación del vehículo debe encontrarse vigente (revisión técnica, análisis de gases, permiso de circulación y seguro obligatorio).
-La revisión técnica debe indicar la capacidad máxima de pasajeros, cifra que debe ser informada al interior del vehículo y respetada por el conductor.
-La antigüedad máxima para estos vehículos es de 14 años.
-Los asientos del vehículo deben ir hacia el frente y con un respaldo igual o superior a 35 cms.
-El tiempo de viaje desde y hacia el colegio no debe superar los 60 minutos.
-Si el transporte escolar, lleva más de 5 niños de educación parvularìa, el conductor debe ir acompañado de otro adulto.

Si usted desea constatar irregularidades en servicios de transporte escolar, puede hacer sus denuncias al fono 143 
Carabineros nos aconseja:

domingo, 17 de abril de 2016

SUSPENSIÓN DE CLASES

Por decisión del equipo directivo, debido al frente de mal tiempo que afecta a nuestra ciudad y pensando en la seguridad e integridad de nuestros niños y niñas, padres y apoderados y por supuesto de nuestro personal, hemos decidido suspender las clases el día de mañana lunes 18 de abril, para las dos escuelas "El Castillo de Ignacia y El Castillo de Vicente". 
Les agradeceré difundir esta información entre sus amigos. 
Cabe señalar que esta decisión es independiente a la tomada por las autoridades, por lo que en el futuro les indicaremos el día de recuperación de clases.
Esperando que esta medida les de tranquilidad, les saluda cordialmente,

Claudia Droguett L.
Directora

domingo, 10 de abril de 2016

Nuestro Castillo de Ignacia









Nuestro Castillo de Vicente

Nuestra hermosa fachada


Sala de medio mayor 






Sala pre kinder

sa








Bañitos para nuestros príncipes y princesas

Sala de Fonoaudiología 

TALLER PARA PADRES

"La experiencia demuestra que para mejorar la educación de nuestros hijos son fundamentales el compromiso y la participación de la familia".
La educación sólo puede realizarse plenamente cuando la familia y la escuela trabajan juntas. La familia, como medio natural de desarrollo del hombre, y la escuela, como institución social encargada específicamente de educar deben cooperar en forma conjunta, a favor, siempre, de niños y niñas.



















NUESTRAS ESCUELAS: MISIÓN Y VISIÓN



MISIÓN:  Ser una escuela centrada en desarrollar habilidades lingüísticas en nuestros estudiantes para lograr competencias que les permitan incorporarse a la enseñanza regular a la brevedad posible, teniendo en cuenta que son personas con necesidades educativas transitorias. Buscamos ofrecer calidad profesional y humana, que atienda a niños y niñas en edad preescolar que presenten Trastornos Específicos del Lenguaje en un ambiente acogedor y de respeto, que integre activamente a la familia permitiéndole al niño y niña superar su trastorno, ya que propiciamos que esta sea un ente activo dentro de la educación de sus hijos.
VISIÓN: Visualizamos nuestra escuela, como una institución comprometida con los principios que inspiran a la educación diferencial y que se refieren a brindar asistencia integral a las necesidades educativas especiales de carácter transitorio de los niños y niñas que presentan trastornos específicos del lenguaje (TEL); para ello realizaremos un trabajo interdisciplinario de estimulación lingüística y cognitiva, propiciando de esta forma un adecuado desempeño social, familiar y escolar.  Fomentando sólidos valores cristianos y gran espíritu solidario, dedicada a prestar atención, fomentar y guiar a los niños en su crecimiento como seres humanos responsables, sociales y ecológicamente conscientes, que se respeten a sí mismos y a sus semejantes. Capaces de expresar y respetar las emociones de quienes le rodean, estableciendo relaciones basadas en el amor y el respeto mutuo.

MISIÓNSer una escuela de calidad profesional y humana, que atienda a niños y niñas en edad preescolar que presenten Trastornos Específicos del Lenguaje en un ambiente acogedor y de respeto, que integre activamente a la familia permitiéndole al niño y niña superar su trastorno e integrarse de manera positiva y plena a la educación regular y a la sociedad en general.Brindar una educación de calidad a párvulos con Trastornos Específicos de Lenguaje a través de la atención fonoaudiológica y pedagógica especializada, desarrollando las habilidades  que favorezcan el potencial de aprendizaje y desarrollo de nuestros alumnos y alumnas complementadas con una formación valórica, permitiéndoles integrarse en forma óptima al sistema de educación regular.

VISIÓN: Considerando el propósito de la Educación Especial, “de potenciar y asegurar el cumplimiento del principio de equiparación de oportunidades de aquellos niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales en todos los niveles y modalidades del sistema escolar, a través de un conjunto de medidas pedagógicas y de recursos humanos, técnicos y materiales, puestos a su disposición”  se crea la Escuela Especial de Lenguaje “El castillo de Ignacia”Visualizamos nuestra escuela, como una institución de sólidos valores cristianos y gran espíritu solidario, dedicada a prestar atención, fomentar y guiar a los niños en su crecimiento como seres humanos responsables, social y ecológicamente conscientes, que se respeten a sí mismos y a sus semejantes. Capaces de expresar y respetar las emociones de quienes le rodean, estableciendo relaciones basadas en el amor y el respeto mutuo.